CARLOS CARLOS/ CARIBEÑOS – PASIÓN POR MI trabajo
UN APASIONADO DEL BAILE CON
GRANDES HABILIDADES
Su dedicación a la enseñanza y su gran
habilidad como bailarín lo convierten en un destacado
profesores de su especialidad.

RAICES
Nacido en Cuba, Carlos se graduó en la Universidad de la Habana como graduado superior de arte. Durante su formación, adquirió los conocimientos necesarios para convertirse en un gran bailarín y en un excelente profesor. Además, su formación en la universidad le permitió adquirir una gran sensibilidad artística y una capacidad para transmitir su pasión por el baile a sus alumnos.

En Ritmos
Desde que comenzó a dar clases de baile, Carlos ha ayudado a muchas personas a descubrir su pasión por el baile caribeño. Su estilo de enseñanza se basa en la paciencia, la dedicación y la atención personalizada. Él se esfuerza por crear un ambiente amigable y acogedor en sus clases, lo que permite a sus alumnos sentirse cómodos y seguros a la hora de aprender a bailar.

EXPERIENCIA
Carlos es un profesor de bailes caribeños con una gran experiencia en el mundo del baile. Desde el año 1993, ha estado impartiendo clases de diferentes estilos de baile como la bachata, el bolero, el chachachá, la salsa y el merengue. Su pasión por el baile y su dedicación a la enseñanza le han llevado a convertirse en uno de los mejores profesores de su especialidad.
BAILES CARIBEÑOS
EN RITMOS
El baile caribeño es un estilo de baile que se originó en la región del Caribe, que incluye países como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica. Este estilo de baile se caracteriza por su ritmo alegre, su energía y su sensualidad.
El baile caribeño engloba varios estilos de baile, como la salsa, la bachata, el merengue y el reggaetón. Cada uno de estos estilos tiene su propia música y su propia forma de bailar, pero todos ellos comparten la misma pasión y la misma alegría.
La salsa es uno de los estilos más populares de baile caribeño. Se originó en Cuba en la década de 1930 y se extendió rápidamente por toda Latinoamérica y Estados Unidos. Se caracteriza por sus movimientos rápidos de pies y cadera, así como por su ritmo sincopado y pegadizo.
La bachata, por su parte, es un estilo de baile más lento y sensual. Se originó en República Dominicana en los años 60 y es muy popular en todo el mundo por su música romántica y sus movimientos elegantes y sensuales.
El merengue es otro estilo de baile caribeño muy popular. Se originó en la República Dominicana en el siglo XIX y se caracteriza por sus movimientos rápidos de cadera y pies, así como por su ritmo alegre y contagioso.
Por último, el reggaetón es un estilo de baile caribeño más moderno, que se originó en Puerto Rico en los años 90. Se caracteriza por su ritmo bailable y su mezcla de rap, hip-hop y música caribeña.
En definitiva, el baile caribeño es un estilo de baile muy alegre, lleno de energía y pasión. Cada uno de sus estilos tiene su propia personalidad y su propia forma de expresión, pero todos ellos comparten el mismo amor por la música y el baile. Si te apasiona el baile, definitivamente deberías probar el baile caribeño.
Ven y aprende conCarlos Carlos este estilo de baile en Ritmos tu escuela de baile en Valencia
Tengas la edad que tengas en Escuela de baile Ritmos vas a poder aprender o perfeccionar el estilo de baile que más te gusta, compruébalo.